Tel: 633 505 429    Email: info @competaprint.com
   C/ José Antonio, 9.    29754 Cómpeta (Málaga)

ContactoSidecol

TarjetasVisitaCómo diseñar nuestras tarjetas de visita

Nuestras tarjetas de visita podrán ser más o menos atractivas, pero deberían contener información básica acerca de nuestros trabajos o servicios ofrecidos y de la empresa o particular que los oferta.
Podremos incorporar nuestro logotipo, si tenemos, y nuestros datos que faciliten el que puedan contactar con nosotros que es de lo que básicamente se trata: nombre de la empresa o particular, teléfono de contacto, email, página web si se dispone, direcciones de redes sociales y los servicios que ofertamos.
 
Tamaño y diseño
Los tamaños estándar son: 8,5 x 5,5 cm. y de 9,0 x 5,5 cm. 
  • Muy importante en el diseño son los márgenes y sangrías que debemos respetar para que, al enviarlas a la imprenta, ésta pueda hacer el corte de las mismas de manera que no se vea afectado el contenido.
  • Por ello deberemos dejar 2 mm. de sangría alrededor de toda la tarjeta (ello supone que la plantilla sobre la que trabajar deberá tener 8,9 x 5,9 mm.)
  • Independientemente de esta sangría, deberemos dejar unos márgenes para que sea legible el texto que contenga (alrededor de 4mm. estaría bien).  En la siguiente imagen podréis ver gráficamente a lo que nos referimos.
 
SangriasTarjetas

Horario Oficina

CompetaPrint

Martes a Sábados:
08.30 - 13.00

Logos

Jorge Manuel Gaona Ruiz ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para el proyecto de imprenta digital “COMPETA PRINT”. Dicho proyecto contempla la adquisición de equipamiento para la puesta en marcha de la empresa.

EmblemaEU

JuntaEmpleoAutonomosandalucia se mueve con europa

 

 

 

 

Así mismo, CompetaPrint, ha recibido apoyo financiero de la Unión Europea, para la modernización digital y la mejora de la competitividad de las personas trabajadoras autónomas, consistente en la implantación de un sistema de imposición para impresión y para la adquisición de software destinado al diseño gráfico.  Ambas actuaciones han supuesto una mejor atención a cliente y una mayor eficacia en la maquetación de trabajos (diseño e impresión).